Laboratorio de análisis de la marcha
Dra. Maria Angela Monti

El Laboratorio de Análisis de la Marcha alberga una Unidad de Análisis de la Postura y del Movimiento de última generación, equipada con instrumentación avanzada y con el conocimiento especializado para la evaluación de enfermedades neurológicas, con especial atención a la enfermedad de Parkinson y a los trastornos del movimiento. La Unidad cuenta con un equipo multidisciplinar, compuesto por ingenieros biomédicos, fisioterapeutas, fisiatras y neurólogos, con el objetivo de tratar trastornos complejos del movimiento a través de evaluaciones exhaustivas y multidimensionales de la marcha, la postura y la función neuromotora.
El laboratorio cuenta con tecnologías sincronizadas, entre ellas:
- Un sistema de EMG superficial de 16 canales para la caracterización detallada de la actividad muscular.
- Un sistema optoelectrónico con seis cámaras infrarrojas y marcadores pasivos para el análisis cinemático.
- Cuatro plataformas dinamométricas para la cuantificación de la dinámica de la marcha.
La combinación de estos sistemas permite calcular fuerzas articulares, momentos y potencia, además de parámetros espaciotemporales y cinemáticos. Estas medidas objetivas brindan a los especialistas una valiosa ayuda en la fase inicial de diagnóstico, durante el seguimiento de los pacientes hospitalizados, así como en la evaluación final de los resultados de la rehabilitación. Todas las exploraciones se realizan conforme a protocolos anatómicos estandarizados y científicamente validados, que incluyen valoraciones funcionales detalladas y pruebas de equilibrio muscular y articular. Cada evaluación genera un informe exhaustivo, que se complementa con información gráfica, y pasa a formar parte íntegra de la historia clínica del paciente.
El laboratorio se encuentra completamente integrado en el programa de rehabilitación de la clínica, y está especializado en el tratamiento de la enfermedad de Parkinson y otros trastornos neurológicos del movimiento. Los datos obtenidos del análisis de la marcha y el movimiento se incorporan de forma sistemática a los tratamientos de rehabilitación multidisciplinares, tanto en la hospitalización como en el régimen ambulatorio, lo que permite intervenciones altamente personalizadas basadas en modelos informatizados de alteración funcional. En la actualidad, la mayoría de las actividades se realizan en régimen de hospitalización, con 4–5 evaluaciones semanales, que corresponden a alrededor de 200 pacientes al año.
Gracias a la combinación de tecnología vanguardista, competencias multidisciplinares y metodologías estandarizadas, el Laboratorio de Análisis de la Postura y el Movimiento de la Fondazione Borghi constituye un centro de referencia para la evaluación cuantitativa y el abordaje clínico de los trastornos neuromotores.